Hay infinidad de caminos que llegan a Santiago, el inglés, el primitivo, la Vía de la Plata… Pero nosotras hemos elegido el último tramo del camino de Santiago portugués en grupo de viajeras, desde Tui a Santiago. Son algo más de 100 kilómetros, lo que nos permitirá conseguir la tan ansiada compostelana.
Comenzaremos nuestra ruta en Tui y haremos 6 etapas (O Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y Santiago), con una media de 18 km diarios y un desnivel máximo de 300 metros, por lo que no será demasiado duro. Además, podremos bañarnos en la Ría de Vigo, disfrutar de balnearios, comer requetebién y hacer amigas.
Vente a recorrer el Camino de Santiago portugués en grupo de viajeras y disfruta de 8 días en plena naturaleza.
8 días/7 noches – Del 8 al 15 de junio de 2022
1090 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
1280 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
Entre 4 y 10 viajeras.
El transporte hasta Tuy, que es desde donde empieza el viaje, y desde Santiago de Compostela, que es donde se acaba, no está incluido en el precio final para hacer el Camino de Santiago portugués en grupo de viajeras.
Nos reuniremos en Tui. Esta ciudad tiene buen enlace con Vigo, uno de los aeropuertos más cercano y con estación de bus. También es accesible en tren hasta Guillarei. Según tu ciudad de origen, miraríamos la mejor forma de llegar. Este viaje se puede combinar con el que tenemos del 2 al 6 de septiembre a Oporto, y desde allí subiríamos juntas hasta Tuy. Hoy aprovecharemos para disfrutar de esta bonita ciudad y de su magnífica catedral, que data del siglo XII. También podremos cruzar el puente internacional sobre el río Miño que separa a España y Portugal y pasear por la vecina Valença y su fortaleza.
¡Hoy comienza nuestra ruta a pie! Comenzaremos desde Tui en dirección al Camino de Barca. A partir de este punto atravesaremos el Túnel das Monxas y comenzaremos una subida hasta el Punte de la toma de aliento de San Telmo. Continuaremos nuestra ruta hasta llegar a O Porriño. La etapa no implica mayores dificultades. Se encuentra bien señalizada y discurre por una orografía prácticamente plana.
Continuaremos nuestra ruta a lo largo del valle de Louro. Tras la subida, podremos descansar en los alrededores de la Ermita de Santiaguiño de Antas. Posteriormente continuaremos el camino atravesando la aldea de Setefontes para, a continuación, finalizar la jornada en Redondela. Hoy puede ser un buen día para darse un bañito en la Ría.
En la parte del camino de hoy podremos observar unas magníficas vistas de la bahía de Vigo mientras continuamos nuestra ruta hasta Pontevedra. Es una etapa fácil, con un recorrido corto y bien señalizado. A lo largo de la jornada se hace frente a dos ascensos pero con desniveles inferiores a los 200 metros.
La ruta nos llevará por zonas boscosas de pinos y eucaliptos. Pasaremos por el pueblo de Ponte Cabras. Una vez en Caldas, podremos relajarnos en alguno de los balnearios de la ciudad, famosos desde época romana. Es un día fácil y la orografía sencilla, por lo que es una etapa que puede ser completada de manera cómoda y sin complicaciones. Pero un bañito relajante nunca está de más.
Continuaremos nuestra ruta y subiremos hasta el pueblo de Santa Mariña. Desde ese punto, comenzaremos el descenso, cruzando el río Fontenlo, hasta llegar a la localidad de Patrón. El recorrido es corto y sin mucho desnivel, por lo que puede ser completada sin mayor dificultad.
Finalmente ha llegado el momento de nuestra última etapa antes de llegar a Santiago. No se trata de una etapa muy exigente, pero sí con algunos desniveles, como el del alto de Agro dos Monteiros. Pero con las ganas que tendremos de llegar, seguro que se nos pasa volando. ¡Enhorabuena chicas!
Tendremos la mañana libre para descansar dar un paseín por Santiago, degustar sus ricas tapas…. Y a la hora que os tengáis que ir, nos despediremos y de vuelta a casa. ¡Hasta pronto, viajeras!
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día. En caso de no poder realizarse, se devolverá la cantidad percibida por ese servicio. Tened en cuenta que nos encontramos en una situación excepcional, por lo que hay que ser comprensivas ya que hay monumentos, playas o actividades que tienen cierto aforo, y por la reducción por seguridad de este, podría haber la posibilidad de no poder hacerlos si no reserva con cierta antelación. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.