¿Qué os parecería conocer la faceta más secreta de Creta en compañía de otras mujeres viajeras como tú? Pues ya puedes hacerlo gracias al viaje que hemos diseñado para vosotras.
Si te apetece escaparte a un paraíso mediterráneo, conocer una cultura diferente pero tan similar, perderte por los senderos de la isla, visitar sus increíbles restos arqueológicos y hacer amigas, este es el plan para ti!
¿A qué esperas a apuntarte a esta aventura mediterránea?
8 días/ 8 noches – Del 9 al 16 de junio de 2022
1380 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
1770 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
Entre 4 y 8 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para poder garantizar la salida para viajar a Creta en compañía de otras mujeres viajeras.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar a Creta en compañía de otras mujeres viajeras. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Heraklio puede oscilar entre 100 y 400 euros según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…
¡Bienvenidas a Creta! Tras pasar por el hotel y refrescarnos, comenzamos la jornada con la visita por antonomasia en Creta. No podemos marcharnos de esta bella isla sin conocer la más famosa de sus joyas, el Palacio de Cnosos, donde parecer ser que Dédalo consiguió encerrar al minotauro y se convirtió en el palacio más importante de una de las civilizaciones más antiguas del Mediterráneo, la Minoica. Después volveremos a Heraklio y tendremos la tarde libre para descansar y pasear por la ciudad.
Por la mañana nos dirigimos hacia el este, hasta llegar al golfo de Mirambello, concretamente a Plaka, un pequeño poblado de pescadores. Desde aquí haremos en barco el trayecto hasta la isla de Spinalonga. Tras la visita, regresaremos en barco a “tierra firme”. Tendremos un ratico de tiempo libre para comer o bañarnos en la playa. Después continuaremos nuestro camino para ir a la cuca ciudad de Agios Nikolaos, donde por el lago Voulismeni, en el centro de la ciudad, conectado al mar mediante un canal. Según la mitología griega, Atenas y Armetis se bañaron en las aguas de este magnífico lago.Terminaremos la jornada en Heraklio para visitar el Museo Arqueológico de la ciudad.
Hoy dejamos la región de Heraklio y nos dirigiremos hacia el este. Nuestra primera parada será en Arkadi, uno de los monasterios ortodoxos más emblemáticos. Después de la visita seguimos rumbo a Rethymno, la tercera ciudad más grande de la isla. Aparte de recorrer sus calles, nos acercaremos a visitar el taller de un lutier muy conocido en Creta, fabricante de instrumentos tradicionales, principalmente lira y laúd. Por último, tomamos rumbo hacia Chaniá, nuestra base para los próximos días.
Tendremos tiempo libre por la mañana para conocer la bonita ciudad de La Canea o Chaniá, para recorrer las callejuelas del casco antiguo, visitar el puerto veneciano y su faro egipcio, la mezquita de los Jenízaros, la catedral etc. y nos acercaremos hasta el mercado, templo de la gastronomía cretense, con todo tipo de aceitunas, aceites, hortalizas y un sinfín de productos. Hacia el mediodía iremos a conocer el pueblo de Thériso (a unos 20 minutos de Chaniá), donde podremos visitar el pequeño pero interesante museo de la II Guerra Mundial y tomar un café y seguiremos hasta el pueblo de Mesklá. Allí entraremos a una pequeña garganta (unos 15 minutos a pie), para hacer apetito y comer en una bonita taberna, entre plátanos de sombra y el rumor del agua.
Después del desayuno saldremos para conocer la parte más occidental de la isla. Hoy vamos a conocer la playa de Elafonisi con sus largas y cautivadoras playas de arena fina y cristalinas aguas, una visita obligada en cualquier viaje a la esta isla. Para llegar a nuestro destino, como en todos los recorridos que salen del norte, tenemos que atravesar las Montañas Blancas. Pasaremos por la garganta de Topolia, con unas vistas que cortan la respiración. Una vez en la playa, haremos un poco la croqueta en la playa y nos daremos un buen baño.
Para complementar este día y como cambio total de paisaje, pararemos a nuestra vuelta en un pueblecito de montaña convertido en agroturismo, Miliá, un conjunto de casas de piedra escondidas entre montañas y castaños donde podremos comer, tomar un café o pasear.
Hoy nos marchamos en busca de una de las regiones mas auténticas y profundas de Creta. Es una zona representativa de Creta por la belleza de sus costas, las altas montañas con todo lo que ello implica (paisaje agreste, pastores, cabras, quesos, espacios solitarios…) y representa el espíritu cretense indómito y un poco salvaje. Dicen que está habitada por gentes altas y rubias de ojos azules (nada que ver con el prototipo cretense), hecho que no hace mas que acrecentar la leyenda sobre la incógnita naturaleza de esta región y sus gentes. Primero iremos al pueblo abandonado de Arádena, donde veremos el puente que conecta los dos lados de la garganta. Posteriormente iremos a Sfakiá. Este pequeño pueblo es el punto de inicio para varios recorridos de la gran senda E4, que conecta Tarifa con Atenas, por la costa.
Desde allí cogemos un barquito hasta el diminuto y pintoresco pueblo de Lutró. Este pueblo tiene solo acceso desde el mar, no hay coches ni carreteras ni hoteles o grandes construcciones. Hay cafés y tabernas así que tendremos tiempo para comer aquí, darnos un baño o pasear por la E4 hasta las siguientes poblaciones, a unos 20 minutos. A media tarde volveremos en barco a Skafiá y posteriormente por carretera hasta Chaniá.
Hoy volveremos a Heraclio, donde vamos a dedicar el día a conocer los secretos que esconde la capital cretense y sus alrededores. Comenzamos la jornada con la visita por antonomasia en Creta. No podemos marcharnos de esta bella isla sin conocer la más famosa de sus joyas, el Palacio de Cnosos, donde parecer ser que Dédalo consiguió encerrar al minotauro y se convirtió en el palacio más importante de una de las civilizaciones más antiguas del Mediterráneo, la Minoica. Después volveremos a Heraklio y tendremos la tarde libre para tener la oportunidad de ver el impresionante museo arqueológico.
Ha sido un placer compartir esta aventura con vosotras. A la hora convenida, iremos al aeropuerto y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. ¡Hasta pronto!
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
Recomiendo el viaje a Creta, las acompañantes de la isla me han dado una visión muy real de la vida actual en Grecia y en Creta en particular, en pocos días he vivido un concentrado de su cultura, su preciosa naturaleza, su música, su pasado,sus costumbres , su estupenda comida…
La experiencia de viaje con un grupo pequeño de mujeres ha sido muy enriquecedora y divertida.
¡Hasta la próxima salida amigas!
Creta 2016