En este viaje queremos conocer La Rioja, una tierra famosas por sus vinos, que pos supuesto probaremos, un paisaje precioso bañado de viñedos y pueblitos con mucho encanto.
Nuestro viaje empieza en Logroño, un gran aperitivo para comenzar. Posteriormente profundizaremos en las tierras de La Rioja alavesa, donde alucinaremos con la arquitectura de algunas impresionantes bodegas, con sus vinos, y sus pueblos como Laguardia o Elciego. Nos sumergiremos en su patrimonio a través de monasterios, como el de Yuso o Suso, cunas del castellano, o la catedral de Santo Domingo de la Calzada. Y finalmente disfrutaremos de la naturaleza por la zona de Ezcaray y la Sierra de la Demanda a través de una ruta de senderismo.
¿Te animas a conocer esta maravillosa región de la mano de un grupo de mujeres viajeras?
6 días/5 noches – Del 7 al 12 de octubre de 2022
6 días/5 noches – Del 6 al 11 de diciembre de 2022
1210 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
1480 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
Entre 4 y 8 viajeras.
El transporte hasta Logroño, que es desde donde empieza el viaje, no está incluido en el precio final para viajar a La Rioja en grupo de mujeres.
Nuestro punto de partida será Logroño. Las viajeras nos reuniremos en esta ciudad y pasaremos el día recorriendo sus calles y disfrutando de sus maravillosos pinchos y de la tan famosa calle Laurel.
Comenzaremos la ruta hacia la Rioja alavesa, famosas por la increíble arquitectura moderna de sus bodegas como la de Condes de Riscal diseñada por Frank Gehry o Ysios, de Calatrava. Disfrutaremos de dos días campestres descubriendo los rincones de esta zona, como Laguardia o Elciego, y sus paisajes vinícolas. El plan lo veremos sobre la marcha, según lo que nos vaya apeteciendo: senderismo, visita de pueblos… Por supuesto, no puede faltar una visita a una bodega tradicional en la que nos enseñarán sus instalaciones, nos contarán el proceso de elaboración del vino, y como no, nos lo dejarán probar acompañados por un tentempié de productos típicos de temporada. Estamos diseñando esta experiencia por lo que os daremos detalles próximamente. También podríamos alquilar unas bicis para recorrer los campos de viñedos si os apetece.
Nuestra base para los próximos dos días será Santo Domingo de la Calzada, con una maravillosa catedral. De camino desde Logroño disfrutaremos de los paisajes de viñedos de la zona de Haro y Briones, y pararemos en el pequeño pero encantador pueblo de Sajazarra. Tras dejar las maletas, si os gusta el patrimonio cultural, también podremos visitar los monasterios de Yuso y Suso, declarados Patrimonio de la Humanidad. Hace más de mil años, unos monjes escribieron las primeras palabras en romance: una lengua que, evolucionada, hoy conocemos como castellano o español.
Desde Sto Domingo también visitaremos Ezcaray, un bonito pueblo de la zona con mucho ambiente. Si os apetece podemos pasar por un taller de mantas de primerísima calidad, típicas de la zona, que seguro que conocéis: Mantas Ezcaray. Desde allí haremos una ruta de senderismo guiada por la sierra de la Demanda. Elegiremos, entre todas, la dificultad de la ruta.
Hoy partiremos de nuevo hacia Logroño para que podáis coger vuestros transportes de vuelta. Ha sido un placer compartir esta escapada con vosotras. ¡Hasta la próxima!
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día. En caso de no poder realizarse, se devolverá la cantidad percibida por ese servicio. Tened en cuenta que nos encontramos en una situación excepcional, por lo que hay que ser comprensivas ya que hay monumentos, playas o actividades que tienen cierto aforo, y por la reducción por seguridad de este, podría haber la posibilidad de no poder hacerlos si no reserva con cierta antelación. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.