Dicen que una vez vas a África, se te mete en lo más profundo del alma y quedas enamorada para siempre. Así que nos vamos 14 días a dejarnos enamorar.
Recorreremos alguno de los parques más emblemáticos de Tanzania, pero huyendo de las zonas más masificadas ya que queremos tener una experiencia de lo más auténtica.
Si quieres viajar sola a Tanzania en grupo haciendo varios safaris en Tarangire, Ngorongoro o Serengeti, conocer a sus habitantes y compartir cabrito con una tribu masai, vislumbrar el Kilimajaro en la distancia, pasear en bicicleta por las zonas rurales, aprender a cocinar gastronomía tanzana o tumbarte a la bartola en Zanzíbar, entre otras muchas cosas, ¡este es tu viaje!
¡Vive toda una aventura africana de la forma más auténtica posible! No tendremos grandes lujos pero si preciosas experiencias.
– Vivirás en primera línea la magia de la naturaleza y disfrutarás del ciclo de la vida a tan sólo unos metros.
– Recorrerás el Serengeti con la melena al viento.
– Comerás con masais un cabrito a la hoguera con vistas al Rift.
– Podrás disfrutar del curioso lago Natrón y de sus cientos de flamencos.
– Harás un safari en el cráter de un volcán (Ngorongoro).
– Aprenderás a cocinar comida tanzana.
– Verás los atardecer más increíbles que hayas visto nunca.
– Dormirás en una tienda de campaña bajo el cielo estrellado y con los ruidos de la sabana de fondo.
– Podrás pasear con vacas por la playa.
– Bucearás con delfines.
– No podrás olvidar este viaje en mucho tiempo.
– Te encanta la aventura
– Quieres un viaje diferente
– No buscas lujo y todas las comodidades, sino experiencias auténticas
– Te apetece combinar camping con hoteles
– Adoras la naturaleza
– Resistes largas jornadas en el 4×4
– Necesitas unos días finales de relax en la playa
Súper recomendable , ha sido mi primer viaje con ellas y ha sido increíble. El viaje ha sido único y súper especial nada de lo que te puedas encontrar en otros sitios y mis compañeras de viaje que decir solo que me llevo 3 amigas. Así que si lo estáis pensando, animaos chicas que merece la pena. Yo el año que viene repito fijo!!!
Tanzania 2017
Tanzania y Zanzíbar, maravilloso viaje WOM, paisajes infinitos, fauna espectacular al alcance de la mano, playas paradisíacas, gente maravillosa, compañeras para seguir viajando juntas indefinidamente.
Una enorme suerte disfrutarlo.
Camboya 2015, Tanzania 2016, Laponia 2017, Costa oeste de EEUU 2017 y Provenza 2018
WOM ha sido, y espero que siga siendo, una forma de viajar fuera de lo cotidiano, permitiéndome conocer lugares y gente que quiera, o no, ya forman parte de mi. Sólo hay una cosa que me falta… ¡¡más vacaciones!! Ana, ya sabes que contigo al fin del mundo! Antes éramos incansables compañeras de viaje casi en solitario, pero ahora ha aumentado la familia, y todo gracias a ti.
Jordania 2013, Sur de Italia 2014, Malasia 2015, Tanzania 2016 y Laponia 2017
Tras el vuelo, iremos al hotel en Arusha. Al día siguiente daremos un paseo por la ciudad con guía para hacernos a la idea de que estamos en África.
Después del desayuno, saldremos con nuestro picnic, en dirección a la zona de Monduli, la cual es poblada, en su mayoría, por la etnia Masai. Las montañas de Monduli están unas 2 horas de Arusha, y durante el trayecto, podremos disfrutar de las increíbles vistas de Valle del Rift, del Monte Meru y del Monte Kilimanjaro. La región de Monduli no acostumbra a recibir turistas, por lo que ofrece una visión muy auténtica de las zonas rurales.
Llegaremos a la zona de acampada para montar nuestro campamento, y después del almuerzo en picnic, realizaremos una excusión por la montaña acompañados de un guía masai, y durante el recorrido podremos observar a los masai pastoreando sus rebaños de ganado, además, visitaremos una boma masai, y disfrutaremos de los bellos paisajes de la falla del Rift y sus frondosas laderas montañosas. Después regresaremos al campamento, y por la noche disfrutaremos de una típica barbacoa campestre con los Masai de cabrito al fuego de leña. ¡Integración total!
Tras el desayuno pondremos rumbo a Tarangire para hacer ¡¡¡el primer safari!!! Con 2.850 kilómetros cuadrados se trata de un bello parque en el que destacan sus baobabs. Habitual de los grandes safaris de la zona norte merece la pena dedicarle un día, pues alberga, tras el Serengeti, la mayor concentración de fauna de Tanzania y la primera en elefantes. Entre su fauna destacan cebras, ñus, órices, antílopes, jirafas, búfalos, leones, leopardos y guepardos. Sus más de 450 especies de aves atribuyen a Tarangire, el honor de ser considerado el mejor lugar de Tanzania para el avistamiento de aves.
Saldremos temprano hacia el lago Natrón atravesando tierras masáis y ante el majestuoso volcán Ol Doynio Lengai llegaremos al lago. Aprovecharemos para dar un paseo acompañados por nuestro guía masai por el borde del lago. Haciendo frontera con Kenia y al oeste de la Zona Protegida del Ngorongoro, destacan las aguas de este lago alcalino con una extensión de 58 kilómetros de largo y sólo 50 centímetros de profundidad. Cierto es, que este lago resulta más evocador entre Junio y Noviembre, durante la época de apareamiento de los más de 3 millones de flamencos. No obstante, tan hermoso o más es si cabe, el viaje por carretera atravesando territorio masai con sus pequeñas bomas, variedad de fauna y grandes montañas.
Tras el desayuno pondremos rumbo a Serengeti. Llegaremos al mediodía haciendo safari en la zona norte. Sus inmensas llanuras envuelven al viajero, que haciendo honor a su nombre masai “llanura sin fin”, ofrece un paisaje de gran belleza. En el Serengeti se produce uno de los ciclos naturales más impresionantes de la Tierra, en el que anualmente, cientos de miles de ungulados se desplazan en busca de nuevos pastos hacia tierras más húmedas. La gran migración comienza en junio, pero en julio todavía habrá posibilidades de verla al norte.
Sus más de 14.763 kilómetros cuadrados, albergan una gran densidad de depredadores, destacando los leones, guepardos, leopardos, hienas y chacales. Sin olvidarnos de sus más de 450 especies de aves.
¿¿Quién te iba a decir que pasaría la Nochevieja del 2020 en un paraje tan especial??
Dedicaremos el día a descubrir este maravilloso parque recorriendo sus pistas entre las extensas llanuras en busca de los cinco grandes.
Este día saldremos muy temprano por la mañana para dirigirnos al cráter de Ngorongoro. El cráter del Ngorongoro con un ancho de 19 kilómetros y una superficie de 264 kilómetros cuadrados es una de las calderas más grandes del mundo, que acoge la mayor concentración de leones y depredadores de toda África. Otro de los mayores reclamos es la posibilidad de ver al amenazado rinoceronte negro.
Haremos un paseo en bici (3 horas aproximadamente) o a pie por la zona de cultivos de Mto Wa Mbu y lago Manyara, para conocer el entorno rural y la vida local. Aprovecharemos la hora de comer para aprender a cocinar comida típica local en una casa rural rodeada de cultivos y posteriormente podremos comer y degustar diferentes platos de la gastronomía tanzana. Posteriormente partiremos de nuevo hacia Arusha.
Después del desayuno, podremos dar una última vuelta por Arusha y su mercado para hacer las compras que os falten. A la hora indicada, iremos al aeropuerto de Kilimanjaro para dirigirnos de vuelta a nuestros hogares.
Después del desayuno, podremos dar una última vuelta por Arusha y su mercado para hacer las compras que os falten. A la hora indicada, iremos al aeropuerto de Kilimanjaro para dirigirnos a Zanzíbar. Una vez allí, nos irán a buscar al aeropuerto para llevarnos al hotel de Stone Town, donde pasaremos el día recorriendo sus calles.
Disfrutaremos de unos días libres en esta isla de ensueño. Podremos tirarnos a la bartola, bucear y paseos por la playa, descasar y todo lo que se os ocurra que sirva para relajar esos cuerpos.
Por desgracia todo lo bueno se acaba. Esperemos que lo hayáis disfrutado y que podamos vernos el algún otro lugar del mundo. ¡Hasta pronto!
El programa para viajar sola a Tanzania en grupo es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
Tanzania (10 días/ 9 noches) + Zanzíbar (6 días/5 noches) – Del 14 al 29 de junio de 2022
Tanzania (10 días/ 9 noches) + Zanzíbar (6 días/5 noches) – Del 7 al 22 de agosto de 2022
Tanzania (10 días/ 9 noches) + Zanzíbar (6 días/5 noches) +1 día de vuelo – Del 23 de diciembre al 7 de enero de 2023
PRECIO
2120 euros. Precio por persona en habitación doble o triple en régimen de pensión completa (salvo en Arusha).
Suplemento para viajar con 3 viajeras: 230 euros
EXTENSIÓN A ZANZÍBAR:
570 euros. Precio por persona en habitación doble o triple en régimen de media pensión para viajar sola a Tanzania en grupo.
Las 3 primeras viajeras inscritas en el viaje obtendrán un 5% de regalo (sobre el valor del viaje) siempre y cuando te inscribas con suficiente antelación. ¡NO LO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO! Ver condiciones aquí.
Grupo máximo de 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo de 4 mujeres, se podrá pagar un suplemento para poder viajar sola a Tanzania en grupo.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola a Tanzania en grupo. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta. ¡CONSÚLTANOS!
El precio del billete de avión para viajar sola a Tanzania en grupo hasta Kilimanjaro/desde Zanzíbar puede oscilar entre 800 a 1500 euros, según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea… El vuelo doméstico Kilimanjaro-Zanzíbar puede oscilar entre 150 y 350 euros.
Todas las viajeras, sin excepción, tendréis que llevar vuestra documentación en regla, quedando bajo vuestra responsabilidad cualquier problema o inconveniente que se pueda derivar de no hacerlo. Puedes consultar todos los requisitos oficiales en la web del Ministerio de Exteriores pinchando aquí.