Nuestra ruta empieza viajando hacia el norte del país, siguiendo los pasos del río Nilo, río que veremos y disfrutaremos en varias ocasiones durante nuestro viaje. Antes de llegar a los parques más conocidos de Uganda pararemos en la reserva de Ziwa, único lugar en este país para poder observar el rinoceronte blanco.
Los Parques de Murchison Falls, Kibale y Queen Elizabeth nos mostrarán la rica fauna del país combinada con unos espectaculares paisajes que no nos dejaran indiferentes. Seguiremos nuestra aventura y nos sorprenderemos con los paisajes montañosos del Bosque Impenetrable de Bwindi, hogar del impresionante y poderoso gorila de montaña. Antes de nuestro regreso a Entebbe pasaremos por el territorio de la etnia Nyankole, conocidos ganaderos en la zona.
En definitiva, un viaje al corazón del continente y a la esencia africana de Uganda en grupo con otras mujeres viajeras. ¿Te lo quieres perder?
– Vivirás en primera línea la magia de la naturaleza y disfrutarás del ciclo de la vida a tan sólo unos metros.
– Percibirás la potencia del río Nilo en las cataratas Murchinson.
– Podrás ver los únicos rinocerontes del país en su hábitat natural en Ziwa.
– Recorrerás la jungla en busca de chimpancés salvajes en Kibale.
– Recorrerás en barco el canal Kazinga, desde donde verás la vida salvaje desde el agua.
– Podrás conocer a los curiosos leones del PN Queen Elizabeth, que descansan en las ramas de los árboles.
– Verás los atardecer más increíbles que hayas visto nunca.
– Observarás muy de cerca al imponente e increíble gorila de montaña.
– Podrás darte un baño en el lago Bunyonyi
– Atravesarás la línea del Ecuador.
– No podrás olvidar este viaje en mucho tiempo.
– Te encanta la aventura
– Quieres un viaje diferente
– Buscas experiencias auténticas, pero también te gustan las comodidades.
– Adoras la naturaleza
– Resistes largas jornadas en la furgoneta
– Llevas años soñando con ver en su hábitat a los gorilas
– Tienes cierta resistencia física para hacer los trekkings para ver a los chimpancés y a los gorilas
Son varios los viajes que he hecho con WOM y de todos ellos, no solo guardo en mi memoria los lugares visitados, sino las sensaciones y los momentos compartidos que hacen del viajar una experiencia especial. Ana es una gran profesional que cuida cada detalle en los viajes que organiza logrando que conozcamos un país y nos acerquemos a su gente. Os animo a viajar con WOM seguro que repetiréis como yo!!!
Laponia 2018 y Uganda 2019
Con wom he hecho viajes inolvidables de paisajes y sensaciones que se nota que han sido preparados con todo el cariño.
Jordania 2013, Ibiza 2014, Camboya 2015, Laponia 2018 y Uganda 2019
Es la agencia de viajes con la que, desde que la conocí, no he dejado de viajar. Sólo es para mujeres y está ideada para que puedas viajar sola, pero muy bien acompañada. Desde el minuto uno te sientes entre amigas. Viajando con esta agencia ya no tienes que depender de tu gente y de los gustos de tu gente para recorrer el mundo... te apuntas y a viajar. Además, de todos los viajes te traes nuevas amigas. Es genial y la recomiendo a todas.
India 2016, Nápoles y Camboya 2017, Laponia y Argentina 2018, Uganda y Jordania 2019
¡Bienvenidas a Uganda en compañía de otras mujeres viajeras! Según aterricemos en Entebbe, una localidad ubicada a orillas del lago Victoria, y tras pasar controles policiales y fronteras, iremos directas al hotel. Según la hora a la que lleguemos tendremos un rato para dar una vuelta y descansar a orillas del lago Victoria.
Según la hora a la que lleguemos tendremos un rato para dar una vuelta y descansar a orillas del lago Victoria..
Tras el desayuno saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma (4h), una reserva que fue creada con el objetivo de reintroducir el rinoceronte en Uganda y único lugar donde podremos ver a esta especie en el país en su hábitat natural. Haremos una caminata guiada en busca de los rinocerontes. Posteriomente prosiguremos hacia Masindi donde comeremos y desde allí hacia el Parque Nacional de Murchison Falls, donde dormiremos.
El Parque Nacional de Murchison Falls es un vergel donde podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores (elefante, león, búfalo, jirafa de Rhodschild, alcélafo de Jackson, oribí, antílope jeroglífico o bosbok, hiena moteada y el leopardo), así como aves acuáticas de todo tipo, ¡qué emoción! A primera hora de la mañana iremos hacia el río Nilo donde cruzaremos en ferry hacia la ribera norte del parque para realizar un safari. Tras la comida en el lodge, tomaremos un barco que remontará el río Nilo hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta disfrutaremos de los hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, así como gran cantidad de especies de aves. A los pies de la catarata dejaremos el barco e iniciaremos una caminata guiada, de aproximadamente una hora, hasta la parte alta de las cataratas Murchison, pudiendo observar más de cerca el caudal de uno de los ríos más poderosos de la tierra. Desde ahí volveremos al lodge.
Hoy nos toca hacer uno de los días de viaje en furgo más largos de todos (8h), por lo que desayunaremos bien pronto y en marcha hacia el Parque Nacional de Kibale! Pasaremos por el bonito paisaje que forma el brazo occidental del valle del Rift, en las proximidades del Lago Albert. De forma alargada, con unos 160 km de longitud y 35 km en su parte más ancha, este lago es considerado una de las fuentes del río Nilo. Durante el recorrido pararemos para observar el verde paisaje rural, con sus cultivos y casas tradicionales. La comida será picnic. Cuando lleguemos al hotel descansaremos tras la palicilla en coche del día para coger fuerzas para mañana.
Tras un desayuno tempranero, saldremos hacia el centro de visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale para una charla informativa antes de comenzar el trekking de los chimpancés (permiso de entrada no incluido). Este parque es conocido por albergar una de las poblaciones de chimpancé más importantes del planeta. El bosque también es hogar para otros primates como el colobo rojo, el cercopiteco azul, el de cola roja y el mangabey de mejillas grises. ¡Adoramos los monetes! Tras la visita, haremos un recorrido por el Santuario de Bigodi, un bosque pantanoso donde viven ocho especies de primates (parece que hoy vamos a hacer un montón de amiguitos simios). Además de ser el hábitat de muchas otras especies de mamíferos, más de 200 especies de aves (entre las que destaca el vistoso turaco azul) e infinidad de reptiles.
Desayuno temprano y continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elisabeth. Por el camino nos detendremos para visitar el área del cráter Ndali Kasenda. El paisaje está salpicado de lagos de aguas color turquesa. Para estirar un poco las piernas, haremos una caminata de unas 2 horas por la zona. Tras la comida, continuaremos hacia el Parque Nacional Queen Elizabeth, donde haremos nuestra primer safari por el área de Kasenyi y la península de Mweya. Durante este trayecto podremos observar elefantes, water bucks, leones, bufalos, kobs además de infinidad de aves. Por la tarde haremos un safari en barca por el canal de Kazinga, desde donde podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas.
Después de desayunar, saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas dos horas y media de ruta). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por una variedad de hábitats. Una de las peculiaridades de este parque es el Fig Tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, a los leones tienen les gusta subir a ellos para croquetear a la sombra y descansar durante las horas más calurosas del día. Rastrear a los leones será uno de los principales objetivos de este día. Después de la actividad en el área de Ishasha saldremos hacia el Parque Nacional de Bwindi donde nos alojaremos.
Bwindi (permiso de entrada no incluido), este remoto lugar que respira entre nieblas, acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. En el centro de visitantes nos asignarán a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana.
Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.
La duración y la dureza del trekking no se puede controlar ya que depende de la posición de la familia de gorilas que nos asignen, pero se avisa que aunque puede ser una de las experiencias más emocionantes de vuestra vida, puede ser duro.
Después de esta maravillosa experiencia, nos desplazaremos a Lake Bunyonyi, donde pasaremos la noche.
Hoy nos toca volver a la urbe. Como tenemos 9 horas de viaje hasta Entebbe, desayunaremos pronto para comenzar el recorrido. Atravesaremos por las montañas de Kigezi y atravesaremos la ciudad de Mbarara, pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Comeremos y haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer algunas fotos, antes de llegar a Entebbe, donde tendremos la posibilidad de disfrutar de una habitación para asearnos y acabar de arreglar nuestro equipaje antes de tomar nuestro vuelo de regreso.
Colorín, colorado este cuente se ha acabado. Esperamos que hayáis disfrutado de esta aventura por Uganda en compañía de otras mujeres viajeras y esperamos volver a vernos pronto!
El programa a Uganda en grupo con otras mujeres viajeras es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
9 días/ 8 noches (+ 2 de vuelo) – Del 3 al 13 de de marzo de 2021
9 días/ 8 noches (+ 2 de vuelo) – Del 19 al 29 de agosto de 2021
9 días/ 8 noches (+ 2 de vuelo) – Del 1 al 11 de octubre de 2021
2210 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de pensión completa.
2570 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de pensión completa.
PERMISO VISITA PRIMATES – 900$. ¡Hasta el 31 de marzo costará sólo 550$!
Las 3 primeras viajeras inscritas en el viaje obtendrán un 5% de regalo (sobre el valor del viaje) siempre y cuando te inscribas con suficiente antelación. ¡NO LO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO! Ver condiciones aquí.
Grupo máximo de 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo de 4 viajeras, se podrá pagar un suplemento para poder viajar sola a Uganda en grupo con otras mujeres viajeras.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola a Uganda en grupo con otras mujeres viajeras. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Entebbe puede oscilar entre 500 a 1200 euros, según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…
© WOM Let's travel 2021 - CIEX 10-20-Om
Aviso legal y protección de privacidad | Condiciones generales de contratación