¿Te gustaría descubrir parte de la Ruta de la Seda con un grupo de mujeres a través de un recorrido por Kirguistán?
Kirguistán es un país aún poco explotado turísticamente. Es tierra de paisajes épicos, como los lagos Issyk Kul, el Parque Natural de Ala Archá, la Garganta Grigorievskoe o la de Yety Oguz, el cañon Skazka y de pastores seminómadas, cuya vida conoceremos conviviendo con una familia local, durmiendo en una yurta (tiendas de campaña nómadas)
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir un destino tan espectacular y desconocido para viajar sola a Kirguistán con un grupo de mujeres!
8 días/7 noches – Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2023 – Salida confirmada
8 días/7 noches – Del 2 al 9 de diciembre de 2023
8 días/7 noches – Del 17 al 24 de febrero de 2024
960 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
1150 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
Suplemento para viajar 4 personas: 90 euros.
Entre 5 y 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para viajar sola a Kirguistán.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola a Kirguistán. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Bishkek puede oscilar entre 400 y 800 euros según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea… ¡Pero pregúntanos para orientarte!
Empieza la aventura por Kirguistán! Según el vuelo que cojamos llegaremos de madrugada o por la mañana. En caso de ser de madrugada iremos al hotel a dormir. Ya por la mañana nos trasladaremos a la ciudad de Tokmok (unas 3,5 horas de coche). Por el camino pararemos en la Torre de Buraná. Posteriormente comeremos en casa de una familia local a la vez que aprendemos a cocinar su rica gastronomía. Seguiremos nuestro periplo hacia el valle de Chon Kemin. Nos alojaremos en una casa de huéspedes, donde también cenaremos.
Si necesitamos estirar las piernas daremos un paseín por las cercanías del pueblo.
Por la mañana saldremos hacia la orilla norte del Lago Issyk Kul hacia la ciudad Cholpón Atá. Por el camino pararemos en el Sitio Petroglífico, un un templo al aire abierto de de los siglos IX y VIII a.C hasta los siglos III y IV d.C. Sequiremos hacia la garganta de Chon Ak Suu (1600m.), antes llamada “Grigorievskoe”. Realizaremos una pequeña caminata de 2 km a lo largo del rio.
Salida hacía ciudad de Karakol, donde dormiremos los próximos dos días.
Por la mañana visitaremos la ciudad de Karakol y su vieja Iglesia Ortodoxa rusa, “La Catedral de La Santa Trinidad”, hecha de madera ¡¡sin un sólo clavo!! y una mezquita Dungana construcción similar al estilo chino, pero que sirve para fines de culto musulmán.
Posteriormente iremos al desfiladero Yeti Oguz a 2200m. En el idioma kirguiso significa “Siete Toros” debido a sus formaciones de arena rojiza cubiertas de bosques de coníferas del Tien Shan. Realizaremos una rutilla por la zona para disfrutar del curioso paisaje. Por la tarde pasaremos el rato remojadas en las aguas termales de la garganta de Ak Suu. Volveremos a Karakol donde cenaremos en un restaurante local.
Por la mañana saldremos hacia la garganta de Barskaun (2600m.) para hacer alguna rutilla por la zona y contemplar los maravillosos paisajes.
Después de comer iremos por la orilla sur del lago Issyk Kul hacia el cañon Skazka, caracterizado por sus coloridas rocas rojas y el lago azul profundo detrás de él. Realizaremos una ruta de senderismo por el cañón. En caso de que llueva esta ruta no es posible porque los caminos estarán inaccesibles para los vehículos. Podemos elegir diferentes rutas de hasta 5 km, +150 m -150 m. Al finalizar saldremos hacia el pueblo de Bokonbaevo, donde nos alojaremos en casa de una familia local o en una yurta, según disponibilidad
Tras el desayuno en el campamento, seguiremos hacia los cañones de Konorchek a través de la garganta de Boom, donde realizaremos una ruta de unas 3 horas hasta 10 km (Desnivel: +220m -220m)
Una vez lleguemos a Bishkek daremos un paseín por la ciudad y tendremos la tarde libre para callejear por sus calles.
Empezaremos el día haciendo una excursión al Parque Natural de Ala Archá, en el pintoresco desfiladero del mismo nombre a 40 km. de la ciudad, donde podremos hacer varias rutas andando (entre 2 y 4km). Por la tarde haremos una visita guiada por la ciudad, donde veremos el monumento a Manás, el héroe épico mayor del pueblo Kirguís, la plaza Ala Too, las principales residencias gubernamentales y, para finalizar, La Plaza Vieja y La Casa del Parlamento. Por la noche, tendremos una cena de despedida con show folclórico.
A la hora convenida nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. Esperemos que lo hayáis disfrutado ¡Hasta la próxima, viajeras!
El programa para viajar sola a Kirguistán es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.