Nuestro viaje a Etiopía para mujeres viajeras es un viaje al pasado. Se trata de inmersión a un país con una historia única, con uno de los vestigios más antiguos del hombre, y siendo el primer país africano en adoptar esta religión. Además de la gran variedad étnica ancestral que nos ofrece.
Una ruta de gran interés cultural donde nos adentraremos en el fascinante valle del Omo, con una diversidad étnica única, donde podremos aprender de las culturas como los Mursi, Hamer o Karo. En el norte, aparte de disfrutar de paisajazo, visitaremos algunas joyas históricas, como Gondar o Lalibela, Patrimonio de la Humanidad. Además, podremos sentirnos como exploradoras ante en nacimiento del Nilo azul en el Lago Tana.
Se trata de una interesante propuesta para las amantes de las culturas y los pueblos ancestrales. ¿Te vienes a viajar sola a Etiopía con un grupo de viajeras?
14 días/ 13 noches (+1 día de vuelos) – Del 1 al 15 de julio de 2023 – Salida confirmada
14 días/ 13 noches (+1 día de vuelos) – Del 15 al 29 de septiembre de 2023
14 días/ 13 noches (+1 día de vuelos) – Del 1 al 15 de noviembre de 2023 – Salida confirmada –
El itinerario de la salida de noviembre se ha cambiado y se hace solo el sur del país. Contáctame si quieres que te envíe el itinerario actualizado.
14 días/ 13 noches (+1 día de vuelos) – Del 1 al 15 de febrero de 2024
3090 euros. Precio por persona en habitación doble.
3450 euros. Precio por persona en habitación individual.
Entre 6 y 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para poder garantizar la salida para viajar sola a Etiopía para mujeres viajeras.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola a Etiopía en compañía de otras mujeres viajeras. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Addis Abeba puede oscilar entre 500 y 1300, según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…
¡Empieza la aventura! Según aterricemos en Addis Abeba, tras los pertinentes trámites en el aeropuerto, recogeremos el equipaje y seremos recibidas por nuestro guía. Iremos directas a nuestro hotel a descansar.
Hoy toca día de carretera en dirección a Arbaminch a través de las tierras de los Wolaita. Si nos encontramos con algún mercado rural, nos paremos a ver qué se cuece. Por la tarde llegaremos a nuestro hotel, en medio de los lagos Chamo y Abaya, en frente del llamado puente de Dios.
Tras el desayuno, nos acercaremos a las montañas Dorze, donde conoceremos a una familia de este grupo étnico, sus costumbres y rituales… Volveremos al lago Chamo para navegar entre cocodrilos e hipopótamos. ¡Qué ilu!
Hoy nos dirigiremos hacia el valle del Omo. Y tendremos el primer contacto con algunas de las grandes naciones del país: Konso, Tsemay y Benna. ¡Qué de días emocionantes nos esperan conociendo a los diferetes grupos étnicos de la zona!
Hoy iremos a descubrir las aldeas Mursi, en el interior del Mago National Park. Los Mursi son uno de los grupos étnicos más antiguos de África. Sus cuerpos están cubiertos por pinturas y escarificaciones. Y las mujeres se perforan los labios para adornarlos con platos de madera y cerámica. Por la tarde, seguiremos hacia territorio Hamer.
Hoy empezaremos conduciendo hasta Kortcho, situado en un acantilado con magníficas vistas al río Omo. La zona está habitada por la etnia Karo Kortcho.
Son famosos por los curiosos peinados de sus hombres y los ornamentos y pinturas que llevan en sus cuerpos, hombres, mujeres y niños. Volveremos a territorio Hamer, donde encontraremos uno de los pueblos con más colorido y vida de la zona. En su mercado, podremos apreciar las diferentes tribus por sus peinados, decoraciones… ¡A ver si conseguís identificarlas! Además de aprender sobre la cultura local y sus costumbres.
De vuelta a Arbamich, pasaremos por Konso, un pueblo con gran tradición agrícola (y el primero de África en utilizar las terrazas para los cultivos!) donde descubriremos sus costumbres y tradiciones únicas.
Dedicaremos el día para volver a Addis Abeba. Por el camino disfrutaremos de los alucinantes paisajes del país. Llegaremos a la capital por la tarde. Si no es muy tarde y el cuerpo nos lo pide, podremos dar una vueltilla por la ciudad.
Por la mañana, temprano, cogeremos un vuelo que nos llevará hasta las tierras altas de Etiopía. La ciudad medieval de Gondar será nuestro primer destino. Visitaremos sus impresionantes castillos medievales, la iglesia de la Santísima trinidad y los baños reales.
Continuaremos hacia las tierras altas de los pastores Amhara y carretearemos entre unos paisajes de valles y puertos espectaculares, hasta llegar a a Bahir Dar, ciudad con ambientazo universitario. Por la tarde navegaremos por el lago Tana, babearemos con el precioso monasterio de Ura Kidan Mehret y disfrutaremos de la puesta de sol para rematar un día de 10.
Hoy nos sentiremos como auténticas exploradoras que visitan uno de los lugares más míticos de la historia, el nacimiento del Nilo azul. Posteriormente nos dirigiremos hacia Lalibela, la ciudad Santa para los cristianos coptos. Fue declarado patrimonio de la UNESCO en 1979 y abarca un conjunto de iglesias monolíticas de impresionante arquitectura.
Por la mañana haremos una excursióna pie al Monasterio de Asheten Mariam. Toca hacer una rutilla (con un desnivel de 500m) para disfrutar de unas espectaculares desde lo alto. Por la tarde, visitaremos el primer grupo de iglesias y asistiremos a la ceremonia del café y la cerveza local
Bien temprano asistiremos a una de las ceremonias que se practican en alguna de las iglesias y seguiremos conociendo el segundo grupo de iglesias. Por la tarde cogeremos el vuelo de regreso a Addis Ababa. Y tras la cena, cogeremos el vuelo de vuelta.
Por desgracia, nuestra aventura por Etiopía ha llegado a su fin. Esperamos poder volver a vernos en algún lugar del mundo.
El programa para viajar sola a Etiopía es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.